Servicio de Atención al Cliente

Si necesitas contactar con un asesor EXSEL, puedes hacerlo en horario laboral a través de los siguientes medios:

También puedes utilizar nuestro Chat Online que encontrarás en la parte inferior de la web.

Entrevista a Álvaro Satrústegui «en primera persona» desde Actualidad Aseguradora

https://exseluwa.com/entrevista-a-alvaro-satrustegui-en-primera-persona-desde-actualidad-aseguradora/

Entrevista a Álvaro Satrústegui «en primera persona» desde Actualidad Aseguradora

En un entorno donde la contratación de seguros para ciertas actividades se ha vuelto más exigente, las pequeñas y medianas empresas necesitan soluciones que se adapten tanto a la complejidad de sus riesgos como a su capacidad económica.

Ante esta situación, en el mercado español están emergiendo nuevas opciones para ofrecer soluciones a medida. Una de estas alternativas es la agencia de suscripción Exsel, que, con el apoyo de Accelerant, trabaja junto con los corredores para no solo ampliar el acceso al seguro, sino «construir carteras equilibradas» junto a ellos.

La dificultad que enfrentan muchas pymes para encontrar coberturas aseguradoras adecuadas ha impulsado la llegada al mercado español de nuevas alternativas para abordar este desafío. Una de ellas consiste en ofrecer soluciones a empresas con sumas aseguradas inferiores a los diez millones de euros, especialmente en aquellos sectores donde el acceso a pólizas es más limitado.

Álvaro Satrústegui, CEO de Exsel Underwriting Agency, explica que el enfoque de la agencia no se basa solo en la actividad económica de la empresa, sino en la calidad del riesgo. «Nos guiamos por la calidad del riesgo más que por la actividad en sí misma. Es fundamental analizar las protecciones instaladas y la gestión del riesgo para evaluar cada caso con detalle. Cuanto mayor sea la exposición, mayores serán las exigencias de medidas preventivas». Sin embargo, cuando las condiciones se alinean correctamente, «podemos ofrecer cobertura, incluso en situaciones en las que otros han dicho que no».

«Es posible emitir pólizas viables para sectores históricamente complicados»

La agencia trabaja con hasta 170 epígrafes de actividad de distintos sectores, aunque su mayor especialización se encuentra en los riesgos industriales. Aun así, no deja de lado la suscripción de “actividades menos complejas”.

Una pieza clave de la estrategia consiste en establecer una clasificación de riesgos a tener en cuenta tanto por la actividad de la empresa como por el tipo de construcción de sus instalaciones. «Combinando ambos factores, obtenemos un perfil del riesgo que determina el nivel mínimo de protecciones que deben estar instaladas», indica. En los casos donde estas condiciones no se cumplen de entrada, «ayudamos al corredor y al cliente a conseguir propuestas para instalar las protecciones que solicitamos» y así acceder a la cobertura.

Oportunidades para asegurar pymes

  • ENFOQUE EN LA CALIDAD DEL RIESGO
    La agencia prioriza la calidad del riesgo sobre la actividad de la empresa, evaluando protecciones y gestión del riesgo.
  • COBERTURA PARA SECTORES COMPLEJOS
    Ofrecen soluciones en sectores difíciles de asegurar, como textil, madera, alimentación y biomasa, donde otros mercados no llegan.
  • COLABORACIÓN CON LOS CORREDORES
    Buscan construir carteras equilibradas con los corredores, enfocándose en riesgos bajos y medios (80%) y dejando un 20% para los más complejos.
  • GRADUACIÓN TÉCNICA DEL RIESGO
    Utilizan una evaluación técnica que considera la actividad y la construcción de la empresa para determinar el nivel de protecciones requeridas.
  • RECUPERAR LA CONFIANZA DE LOS CORREDORES
    Ayudan a los corredores a recuperar la confianza de sus clientes, ofreciendo soluciones aseguradoras a medio y largo plazo.

Trabajo conjunto con los corredores

El objetivo no es solo ampliar el acceso al seguro, sino «construir carteras equilibradas junto a los corredores«. «El principal reto es que los corredores asuman que podemos ayudarles a tener una cartera estable de riesgos donde predominen los riesgos bajos y medios en un 80% y un 20% de riesgos más complejos». Esta colaboración beneficia a ambas partes, consolidando una oferta estable y predecible.

Satrústegui señala que, para valorar la viabilidad de asegurar una empresa de alto riesgo, se busca siempre «una correlación entre el nivel de protecciones, el grado de riesgo de la actividad y el tipo de construcción». La solvencia de la empresa y la calidad de su gestión de riesgos completan el análisis.

En este camino, Accelerant se ha convertido en un socio asegurador clave. «Desde el principio entendieron que nuestra aproximación al riesgo era el enfoque adecuado para tener una cartera estable técnica y comercialmente». A lo largo de este proceso, «hemos trabajado duro con el corredor para poder emitir una póliza que ya no estaba disponible por los mercados tradicionales».

Los sectores de textil, madera, alimentación y biomasa son ejemplos donde se han logrado soluciones efectivas, incluso cuando las opciones convencionales se habían agotado. «Por suerte ya tenemos varios casos de éxito donde hemos trabajado con el corredor para emitir una póliza que no estaba disponible por los mercados tradicionales». Estos casos de éxito demuestran que, con trabajo conjunto y una evaluación técnica rigurosa, es posible emitir pólizas viables para sectores históricamente complicados.

El reto no termina con ofrecer cobertura. También se busca recuperar la confianza de los corredores, que durante años se vieron obligados a explicar a sus clientes la falta de soluciones disponibles. Hoy, gracias a este enfoque, «podemos ayudarles a construir con sus asegurados una alternativa sólida a medio y largo plazo, dejando atrás la incertidumbre».

 

(Contenido íntegro de Elena Benito, publicado en Actualidad Aseguradora, mayo 2025)



Política de Privacidad

1. ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?

Identidad: EXSEL UNDERWRITING AGENCY, S.L. - B-61551628
Dirección postal: C/ HERMOSILLA 77, PISO 2, OFICINA 3, 28001 MADRID (ESPAÑA)
Teléfono: +34 911 542 269
Correo electrónico: administracion@exsel.net

 

2. ¿Qué tipo de datos recabamos?

La visita a esta web no implica que el usuario facilite datos de carácter personal.
Los datos que en su caso sean facilitados por los usuarios podrán ser tratados por EXSEL UNDERWRITING AGENCY, S.L siendo en todo momento conservados y tratados de acuerdo con la legislación vigente en materia de protección de datos.
Cuando para recabar datos de carácter personal se utilicen formularios, la identificación del usuario se entenderá que es correcta, ya que es el propio usuario el que, voluntariamente, introduce sus datos y quien responde de su veracidad de los mismos. Asimismo, se indicará el carácter voluntario u obligatorio de los campos o respuestas a rellenar, la información obligatoria se identifica con un asterisco. La negativa a proporcionar los datos calificados como obligatorios supondrá la no prestación del servicio o información solicitada.

 

3. ¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

En EXSEL UNDERWRITING AGENCY, S.L trataremos tus datos personales con el fin de gestionar los contratos de seguro celebrados, así como para gestionar el envío de información que nos demandes y para facilitarte información sobre otros servicios que puedan resultar de tu interés.

 

4. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos personales?

La base legal para el tratamiento de tus datos es la ejecución de contratos de seguros, celebración de estos contratos, así como la asistencia en la gestión y ejecución de dichos contratos, en particular en caso de siniestro.
Estos datos de carácter personal solicitados deben ser facilitados obligatoriamente por considerarse necesarios para el mantenimiento y cumplimiento de las finalidades anteriormente expresadas. Porque debemos realizar determinados tratamientos cuya legitimación se basa en el cumplimiento de obligaciones legales contenidas en la normativa vigente en materia de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo, en la de la Protección del Cliente, así como en la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal vigente, entre otras.

Los datos de carácter personal solicitados deben ser facilitados obligatoriamente para que puedas acceder a los referidos servicios, por considerarse necesarios para su mantenimiento y cumplimiento y tienen su base legal en el propio consentimiento.

 

5. ¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos personales?

Los datos personales tratados son conservados mientras persistan las finalidades para las que fueron recabados y se mantendrán durante los plazos legalmente previstos o durante el plazo que un juez o tribunal los pueda requerir atendiendo al plazo de prescripción de acciones judiciales o reclamaciones de cualquier índole.

 

6. ¿A qué destinatarios comunicaremos tus datos personales?

Tus datos podrán ser comunicados a Lloyd’s Insurance Company S.A., a terceros profesionales del sector asegurador, tales como, por ejemplo, otras aseguradoras, agentes o corredores de seguro, reaseguradores, peritos, subcontratistas con las que externalicemos funciones, autoridades judiciales o administrativas, así como a ficheros comunes para la liquidación de siniestros y colaboración estadístico actuarial y ficheros de prevención y lucha contra el fraude.
En todo momento se mantendrá la confidencialidad de los datos recabados y únicamente los compartiremos con las entidades indicadas para las distintas finalidades descritas en apartados anteriores.

 

7. ¿Realizamos perfiles con tus datos?

No, desde Exsel Underwriting Agency SL no se tomarán decisiones automatizadas ni se realizarán perfiles.

 

8. ¿Qué medidas de seguridad aplicamos?

Hemos adoptado un nivel óptimo de protección de los Datos Personales que manejamos, y hemos instalado todos los medios y medidas técnicas a nuestra disposición para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los Datos Personales.

 

9. ¿Realizaremos comunicaciones por medios electrónicos?

Los datos personales recabados no se utilizan para la realización de actividades de marketing por parte de Exsel Underwriting Agency SL ni se utilizarán para la realización de ninguna comunicación comercial sin previa autorización.

 

10. ¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos personales?

La normativa de protección de datos te confiere los siguientes derechos en relación con el tratamiento de tus datos:
 

  • Derecho de acceso: Conocer qué tipo de datos estamos tratando y las características del tratamiento que llevamos a cabo.
  • Derecho de rectificación: Puedes solicitar la modificación de tus datos por ser estos inexactos o no veraces.
  • Derecho de portabilidad: Puedes obtener una copia de los datos que estemos tratando.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: Puedes solicitar la limitación del tratamiento de tus datos en determinadas circunstancias. En este caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho a oponerte a la toma de decisiones automatizadas.
  • Derecho de supresión: Solicitar la supresión de tus datos cuando el tratamiento ya no resulte necesario.
  • Derecho de oposición: Puedes oponerte al tratamiento de tus datos en determinadas circunstancias.
  • Derecho a revocar el consentimiento prestado.

 

Para el ejercicio de cualquiera de estos derechos puedes dirigirte a «EXSEL UNDERWRITING AGENCY, S.L. en la dirección postal o en el correo electrónico indicados en el encabezado.
 

11. ¿Qué medidas de seguridad tenemos implementadas?

Dentro de nuestro compromiso por garantizar la seguridad y confidencialidad de sus datos de carácter personal, le informamos que se han adoptado las medidas de índole técnica y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos de carácter personal y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que estén expuestos, según el Art. 32 del RGPD EU 679/2016.

 

12. Transferencias Internacionales de datos

En EXSEL UNDERWRITING AGENCY SL podrían existir transferencias internacionales de datos a países dentro de la UE que cuenten con una decisión de adecuación que permita las transferencias internacionales de datos con el mismo nivel de garantías del RGPD o suscribiendo las correspondientes cláusulas contractuales tipo y medidas adicionales que fueran necesarias.

 

13. Cambios en nuestra política de privacidad

De forma ocasional podemos introducir cambios en nuestro aviso de privacidad. La fecha de vigencia de este aviso de privacidad, tal como se indica al comienzo de la misma, indica la última vez que este aviso de privacidad fue revisado. Comprobar esta fecha de vigencia le permite establecer si se han introducido cambios desde la última vez que usted revisó el aviso. Le informaremos de los cambios introducidos en este aviso de privacidad publicando el aviso de privacidad revisado en nuestros sitios web.