Servicio de Atención al Cliente

Si necesitas contactar con un asesor EXSEL, puedes hacerlo en horario laboral a través de los siguientes medios:

También puedes utilizar nuestro Chat Online que encontrarás en la parte inferior de la web.

Como proteger tu empresa estas Navidades con 3 medidas de ciberseguridad que puedes aplicar enseguida

https://exseluwa.com/como-proteger-tu-empresa-estas-navidades-con-3-medidas-de-ciberseguridad-que-puedes-aplicar-enseguida/

Como proteger tu empresa estas Navidades con 3 medidas de ciberseguridad que puedes aplicar enseguida

Por qué no pasarás una feliz Navidad tranquilo y despreocupado en lo que respecta a la seguridad de tu empresa y qué puedes hacer para conseguirlo.

 

El periodo navideño es uno de los momentos del año con mayor «actividad online». El incremento en el uso de internet a la hora de realizar compras online, envío y recepción de felicitaciones navideñas, así como las publicaciones en redes sociales se incrementa notablemente.

Un momento que los ciberdelincuentes aprovechan de ello para llevar a cabo acciones fraudulentas mediante campañas de SPAM, falsas promociones, Phishing bancario, incluso enlaces a sitios fraudulentos que nos envían por mensajería móvil.

Por eso, es imprescindible queremos recordarte algunas medidas básicas para mantener tu empresa segura durante este período festivo:

Recuerda que la colaboración de los empleados para mantener y garantizar la seguridad de tu empresa se hace indispensable ya que muy probablemente ellos serán los principales destinatarios de la mayor parte de los ataques.

 

1.   Cuidado con las felicitaciones navideñas

Considera enviar estos u otros datos similares a todos tus empleados para que estén prevenidos:

Las campañas de SPAM navideño por malware pueden ir dirigidas tanto al correo corporativo o como al correo personal del empleado.

Precaución con cualquier tipo de elemento «navideño» que requiera instalarse o ejecutarse en el ordenador, como un salvapantallas, un vídeo, una animación o un juego.

Especial cautela en los dispositivos móviles. Si la felicitación navideña cumple uno de estos elementos hay que tener mayor precaución:

Desconoces el remitente.

El mensaje contiene algún elemento sospechoso (por ejemplo, que esté escrito en inglés sin justificación o en un mal castellano)

Contiene algún adjunto que debamos descargar y ejecutar en nuestro equipo.

Si es nuestra propia empresa quien envía una tarjeta de felicitación en formato PDF o una imagen, debemos asegurarnos de que estos se encuentran totalmente libres de malware y metadatos por evidentes razones de imagen de empresa y reputación.

 

2.   La página web de tu negocio

Lo esperable es que la web de nuestra compañía aumente su actividad en estas fechas, por tanto tu departamento técnico deberá estar más atento que nunca y revisar lo siguiente:

Has aplicado los controles de seguridad necesarios, lógicos y organizativos, para evitar una modificación no autorizada o accidental de la página web.

Desconfiarán de compras que puedan estar relacionadas con un potencial fraude. Por ejemplo las compras en las que los datos del titular de la tarjeta, facturación y envío son diferentes entre sí deberían ser sospechosas.

Repasarán y cuidarán la imagen de tu web, evitando que exista cualquier tipo de duda sobre su legitimidad. Esto implica revisar a fondo los datos de tu empresa, precios, impuestos costes de envío, política de privacidad, medios de pago, devoluciones, datos de contacto, atención al público, etc.

Ciberdelincuentes, empleados malintencionados o simplemente un error humano, pueden provocar un incidente de seguridad que afecte al correcto funcionamiento de la tienda. Cuando esto ocurre, debemos garantizar que esta vuelva a ser funcional en el menor tiempo posible. Una forma de garantizarlo es contar con copias de seguridad. Y otra es contar con un Seguro de ciberriesgo como ESCUDO CIBER®

 

3.   Precaución con los obsequios de regalo

Si estás pensando en obsequiar con algún elemento de electrónica, deberás garantizar que el proveedor los envía libres de malware.

Además al adquirir estos productos hay que asegurarse que se adquieren en tiendas de comercio electrónico de confianza, que utilicen conexiones SSL (https) con certificados válidos, acepten medios de pago seguros y presenten las garantías básicas de las compras online.

Si tus compras las realizas mediante tarjeta, recuerda que las entidades bancarias disponen de tarjetas específicas con límite de gasto para este tipo de compras.

No envíes más datos de los necesarios: Si te extraña que te pidan algún dato personal para realizar la compra, no lo hagas y revisa que te encuentras en un sitio web de confianza.

Recuerda solo quedan unos días para que llegue la Navidad y con ella todas las actividades que estas fechas conllevan. En navidad podemos quedar más expuestos a posibles ataques y peligros relacionados con la ciberseguridad.

 

La prevención y la protección de las empresas frente a los ciberataques son aspectos clave para mantener la buena salud de las mismas. Si quieres puedes leer aquí más sobre las Claves de ciberseguridad para la empresa en 2019

 

Si tienes dudas sobre la seguridad de tu empresa y necesitas información sobre el mejor seguro para ti, que te garantice tranquilidad frente a un posible ciberataque ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de atenderte.

Fuente: www.incibe.es



Política de Privacidad

1. ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?

Identidad: EXSEL UNDERWRITING AGENCY, S.L. - B-61551628
Dirección postal: C/ HERMOSILLA 77, PISO 2, OFICINA 3, 28001 MADRID (ESPAÑA)
Teléfono: +34 911 542 269
Correo electrónico: administracion@exsel.net

 

2. ¿Qué tipo de datos recabamos?

La visita a esta web no implica que el usuario facilite datos de carácter personal.
Los datos que en su caso sean facilitados por los usuarios podrán ser tratados por EXSEL UNDERWRITING AGENCY, S.L siendo en todo momento conservados y tratados de acuerdo con la legislación vigente en materia de protección de datos.
Cuando para recabar datos de carácter personal se utilicen formularios, la identificación del usuario se entenderá que es correcta, ya que es el propio usuario el que, voluntariamente, introduce sus datos y quien responde de su veracidad de los mismos. Asimismo, se indicará el carácter voluntario u obligatorio de los campos o respuestas a rellenar, la información obligatoria se identifica con un asterisco. La negativa a proporcionar los datos calificados como obligatorios supondrá la no prestación del servicio o información solicitada.

 

3. ¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

En EXSEL UNDERWRITING AGENCY, S.L trataremos tus datos personales con el fin de gestionar los contratos de seguro celebrados, así como para gestionar el envío de información que nos demandes y para facilitarte información sobre otros servicios que puedan resultar de tu interés.

 

4. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos personales?

La base legal para el tratamiento de tus datos es la ejecución de contratos de seguros, celebración de estos contratos, así como la asistencia en la gestión y ejecución de dichos contratos, en particular en caso de siniestro.
Estos datos de carácter personal solicitados deben ser facilitados obligatoriamente por considerarse necesarios para el mantenimiento y cumplimiento de las finalidades anteriormente expresadas. Porque debemos realizar determinados tratamientos cuya legitimación se basa en el cumplimiento de obligaciones legales contenidas en la normativa vigente en materia de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo, en la de la Protección del Cliente, así como en la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal vigente, entre otras.

Los datos de carácter personal solicitados deben ser facilitados obligatoriamente para que puedas acceder a los referidos servicios, por considerarse necesarios para su mantenimiento y cumplimiento y tienen su base legal en el propio consentimiento.

 

5. ¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos personales?

Los datos personales tratados son conservados mientras persistan las finalidades para las que fueron recabados y se mantendrán durante los plazos legalmente previstos o durante el plazo que un juez o tribunal los pueda requerir atendiendo al plazo de prescripción de acciones judiciales o reclamaciones de cualquier índole.

 

6. ¿A qué destinatarios comunicaremos tus datos personales?

Tus datos podrán ser comunicados a Lloyd’s Insurance Company S.A., a terceros profesionales del sector asegurador, tales como, por ejemplo, otras aseguradoras, agentes o corredores de seguro, reaseguradores, peritos, subcontratistas con las que externalicemos funciones, autoridades judiciales o administrativas, así como a ficheros comunes para la liquidación de siniestros y colaboración estadístico actuarial y ficheros de prevención y lucha contra el fraude.
En todo momento se mantendrá la confidencialidad de los datos recabados y únicamente los compartiremos con las entidades indicadas para las distintas finalidades descritas en apartados anteriores.

 

7. ¿Realizamos perfiles con tus datos?

No, desde Exsel Underwriting Agency SL no se tomarán decisiones automatizadas ni se realizarán perfiles.

 

8. ¿Qué medidas de seguridad aplicamos?

Hemos adoptado un nivel óptimo de protección de los Datos Personales que manejamos, y hemos instalado todos los medios y medidas técnicas a nuestra disposición para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los Datos Personales.

 

9. ¿Realizaremos comunicaciones por medios electrónicos?

Los datos personales recabados no se utilizan para la realización de actividades de marketing por parte de Exsel Underwriting Agency SL ni se utilizarán para la realización de ninguna comunicación comercial sin previa autorización.

 

10. ¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos personales?

La normativa de protección de datos te confiere los siguientes derechos en relación con el tratamiento de tus datos:
 

  • Derecho de acceso: Conocer qué tipo de datos estamos tratando y las características del tratamiento que llevamos a cabo.
  • Derecho de rectificación: Puedes solicitar la modificación de tus datos por ser estos inexactos o no veraces.
  • Derecho de portabilidad: Puedes obtener una copia de los datos que estemos tratando.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: Puedes solicitar la limitación del tratamiento de tus datos en determinadas circunstancias. En este caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho a oponerte a la toma de decisiones automatizadas.
  • Derecho de supresión: Solicitar la supresión de tus datos cuando el tratamiento ya no resulte necesario.
  • Derecho de oposición: Puedes oponerte al tratamiento de tus datos en determinadas circunstancias.
  • Derecho a revocar el consentimiento prestado.

 

Para el ejercicio de cualquiera de estos derechos puedes dirigirte a «EXSEL UNDERWRITING AGENCY, S.L. en la dirección postal o en el correo electrónico indicados en el encabezado.
 

11. ¿Qué medidas de seguridad tenemos implementadas?

Dentro de nuestro compromiso por garantizar la seguridad y confidencialidad de sus datos de carácter personal, le informamos que se han adoptado las medidas de índole técnica y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos de carácter personal y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que estén expuestos, según el Art. 32 del RGPD EU 679/2016.

 

12. Transferencias Internacionales de datos

En EXSEL UNDERWRITING AGENCY SL podrían existir transferencias internacionales de datos a países dentro de la UE que cuenten con una decisión de adecuación que permita las transferencias internacionales de datos con el mismo nivel de garantías del RGPD o suscribiendo las correspondientes cláusulas contractuales tipo y medidas adicionales que fueran necesarias.

 

13. Cambios en nuestra política de privacidad

De forma ocasional podemos introducir cambios en nuestro aviso de privacidad. La fecha de vigencia de este aviso de privacidad, tal como se indica al comienzo de la misma, indica la última vez que este aviso de privacidad fue revisado. Comprobar esta fecha de vigencia le permite establecer si se han introducido cambios desde la última vez que usted revisó el aviso. Le informaremos de los cambios introducidos en este aviso de privacidad publicando el aviso de privacidad revisado en nuestros sitios web.